Época:
Inicio: Año 1 A. C.
Fin: Año 1 D.C.

Antecedente:
El debate parlamentario sobre el voto femenino (1931)
Siguientes:
Desarrollo del sufragio universal en Cortes Constituyentes de la II República
La última batalla: 1 de diciembre de 1931
Bibliografía
Notas sobre el sufragio femenino

(C) Mercedes Montero Díaz



Comentario

(3) Una vez proclamada en España la República en 1931 se convocaron elecciones. Los partidos republicanos proclamaban el voto para las mujeres. De hecho, ya podían ser elegidas aunque no votar ellas mismas. En aquellas Cortes que iban a realizar la Constitución de la II República hubo tres mujeres: Clara Campoamor, Victoria Kent y Margarita Nelken. Entre ellas se produjo un enfrentamiento a raíz de la concesión del voto femenino.


Salón de Conferencias del Congreso de los Diputados (Madrid). Grabado de la Ilustración Española y Americana

Salón de Conferencias del Congreso de los Diputados (Madrid). Grabado de la Ilustración Española y Americana